Dos Hermanas suma un nuevo debutante en Primera División
- Carlos Falces Muñoz
- 14 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Pablo Busto gozó de varios minutos en el encuentro que enfrentaba a Real Betis y Granada en el Estadio Benito Villamarín

La cantera nazarena sigue nutriendo al fútbol nacional. Materia prima que se cosecha a diario en los más de veinte campos de fútbol distribuidos por la ciudad. El ejemplo más reciente de ese talento autóctono que se forma desde los inicios es Pablo Busto, futbolista nacido en 2005 en Dos Hermanas que hoy ha creado un recuerdo que guardará para toda la vida. El joven lateral criado en la cantera del Real Betis Balompié desde benjamines, ha hecho su debut en Primera División con el primer equipo en el duelo de liga ante el Granada C.F. Lo ha hecho sustituyendo al lesionado Aitor Ruibal, poco después del inicio de la segunda mitad.
Pese a tener aún edad juvenil, Pablo ya es un hombre fijo en el Betis Deportivo, filial de la entidad heliopolitana que compite en la Segunda Federación, cuarta categoría de nuestro fútbol. También, puede presumir de ser internacional con la Selección Española sub-18. Su proyección y rendimiento, unido a su juventud, augura un gran futuro para el defensa verdiblanco y, por supuesto, para el fútbol nazareno. Como curiosidad, cabe mencionar que su hermano es David Busto, actual jugador de la P.D Rociera de Primera Andaluza y exjugador del C.D Montequinto.
Más allá del gran debut de Pablo Busto, en el otro lado de la capital también encontramos representación de la fructífera cantera nazarena. Ese nombre es Juanlu Sánchez, futbolista que ya suma un total de 14 partidos en Primera División, además del debut en Champions League. Por otra parte, también se ha estrenado con el combinado nacional sub-21. Dando sus primeros pasos en el SAM-CAM Dos Hermanas, Juanlu se marchó a la cantera del Sevilla F.C a los 12 años y, allí, se ha convertido en una de las mayores promesas nacionales en su posición. Con sólo 20 años, ya puede decir que cuenta en sus vitrinas con un trofeo de Europa League, la que ganó en 2020.
Sin duda, el presente y futuro del Sevilla F.C y el Real Betis pasa, aunque sea mínimamente, por la ciudad de Dos Hermanas. Desde Fútbol Nazareno, deseamos que los futbolistas nacidos en la localidad inunden la Primera División con su buen fútbol.
Comentarios